¿Necesitas solicitar una cuenta de correos de colegiodequimicos.com? También te ayudamos a configurar tu correo.
En estos momentos en los que la formación continua y la actualización de conocimientos son imprescindibles para desarrollar una carrera, los servicios que ofrecemos a los profesionales en activo son los siguientes:
La Mutualidad General de Previsión Social de los Químicos españoles constituida en 1955 se fusionó en 2010 con HNA dando lugar a la Hermandad Nacional de Arquitectos Superiores y Químicos, una Entidad aseguradora sin ánimo de lucro en la que los mutualistas participan de los beneficios económicos, favoreciendo de esta manera la evolución constante de las soluciones aseguradoras, innovadoras y adecuadas a una realidad social en constante cambio y a las necesidades personales de sus asegurados.
Desde entonces los químicos colegiados que así lo deseen pueden disfrutar de las grandes ventajas que nos ofrece HNA, nuestra Mutualidad.
Si trabajas por cuenta propia, hna es la mejor alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), ya que nos ofrece un Sistema de Previsión Social sin precedentes con coberturas de ahorro para la jubilación, invalidez permanente, incapacidad temporal (incluyendo maternidad, paternidad y riesgo del embarazo) y fallecimiento. Si ejerces por cuenta ajena, se trata de un complemento ideal a la Seguridad Social.
Asimismo, pone a nuestra disposición las prestaciones más competitivas en materia aseguradora para dar cobertura a todas nuestras necesidades (seguros de salud, vida y accidentes, entre otros).
Te proponemos la gama de Seguros de Asistencia Sanitaria de la Mutualidad, los seguros médicos más completos del mercado. Accederás a una amplia cobertura médica, con más de 25.000 especialistas y 900 centros médicos concertados a nivel nacional, y una gran variedad de coberturas y servicios.
Además, podemos conseguir las máximas ventajas en los productos y servicios del resto de sociedades que conforman grupo hna (asesoramiento financiero personal, plan de pensiones, seguros de autos, hogar o motos, RC Profesional, etc.).
Si deseas información más detallada, te sugiero visites su web, www.hna.es, donde encontrarás toda la información, o acudas a las oficinas comerciales de atención al Químico en la zona de influencia. Encuentra la sede más cercana.
El Colegio de Químicos pone a disposición de sus integrantes un seguro específico y con ventajosas condiciones para las responsabilidades civiles de la actividad profesional de sus socios.
Aquí pueden descargarse información sobre el mismo clicando en cada uno de los enlaces:
El Certificado de Actuación Profesional (CAP) es un documento expedido por el Colegio de Químicos de la Comunidad Valenciana que tiene por objeto confirmar y registrar cada una de las actuaciones profesionales de los colegiados para acreditar su autoría. La expedición del CAP se hace a petición única y exclusivamente de sus colegiados. Con el CAP, los químicos colegiados podrán acreditar su experiencia profesional ante terceros y ofrecer garantías de calidad y responsabilidad. Es un servicio pensado para prestigiar el colegiado acreditando la intervención del mismo en la redacción de cualquier informe o documento técnico, incluso, en el ejercicio de tareas de gestión, en materia química.
El «Certificado de Actuación Profesional» podrá solicitarse una vez finalizado el trabajo correspondiente, siempre que no haya transcurrido un año desde su finalización, aunque durante los dos primeros años de vigencia de estas normas, se admitirán para su registro trabajos realizados durante los cinco años anteriores. Este certificado puede traducirse a diferentes idiomas. La traducción será realizada por el Colegio previo pago de la tasa adicional correspondiente.
INFORMACION GENERAL DEL FUNCIONAMIENTO DE LA
BOLSA DE PERITOS JUDICIALES DEL ICOQCV
Estimado compañero.
La Orden de 23 de julio de 2001, de la Consellería de Justicia y Administraciones Públicas, sobre organización y funcionamiento del sistema de peritaciones judiciales, prevé la creación de un Servicio de Peritaciones Judiciales encargado del asesoramiento y dictamen pericial en los procedimientos en los que lo solicite el juez, la parte titular de derecho a la asistencia jurídica gratuita o el Ministerio Fiscal.
Este servicio recae en los profesionales colegiados, por designación y bajo en control deontológico del correspondiente colegio profesional, que tendrá absoluta autonomía y responsabilidad en cuanto al sistema de selección y clasificación de los profesionales que formen parte de la lista de peritos en la materia, respetando los criterios de especialización y equidad.
El servicio será atendido por los colegiados que se inscriban voluntariamente y que habrán de reunir los requisitos de cualificación técnica, formación y experiencia práctica que el colegio determine y la administración de justicia requiera.
La incorporación al Servicio de Peritos Forenses se efectuará en cada colegio una vez al año, tendrá carácter voluntario y obliga al profesional inscrito a:
La Consellería de Justicia y Administraciones públicas tiene tasadas , para las actuaciones de justicia gratuita, al precio de 90.15€ o de 150.25€, si la pericia fuese de especial dificultad justificada con informe del colegio.
Es importante que se comprenda que se trata de una labor social y que este Servicio se ofrece tanto de oficio para jueces y fiscales como para los ciudadanos con derecho a la justicia gratuita, motivo por que se establece como un coste social.
Por tal motivo, la Junta Directiva del ICOQCV solicita la máxima colaboración de todos los colegiados en este asunto, entendiendo siempre que se trata de una labor social y que así debemos considerar el precio establecido.
Por otro lado, las solicitudes de peritaciones de particulares se tramitarán también dentro de este servicio de forma exclusiva, estableciéndose entonces las condiciones de trabajo y contraprestaciones económicas que ambas partes, perito y solicitante, establezcan de mutuo acuerdo y sin límite de coste.
Es de suma importancia el indicar el ámbito de actuación dentro de los 36 partidos judiciales de la Comunidad Valenciana, así como la especialidad o especialidades en las que se está dispuesto a realizar pericia.
Para formar parte de la bolsa de peritos judiciales hay que reunir unos requisitos que son :
Estar Colegiado/a en plenitud de derechos
Residencia en el territorio de la demarcación del Colegio
Antigüedad en el desempeño de la profesión de al menos 3 años.
No estar incurso en incompatibilidad legal o deontológica
En los nuevos listados al ser designado el perito pasará al final de la lista. Según las causa de renuncia a la asignación de asunto sean justificadas o no se permanecerá en el principio del listados o se irá al final .
A principio de año en el Decanato se procederá a sorteo de la letra que iniciará la asignación de asuntos para ese año, cuya vigencia será de un año.
El perito designado recibirá un correo electrónico indicándole su designación.
El elemento identificador de cada persona será su NIF, por lo que es imprescindible este dato.
Las bajas en el listado tendrán efecto inmediato y las altas serán anuales.
Si estás interesado en inscribirte en la lista del Servicio de Peritaciones Judiciales del Colegio de Químicos, y esperamos que así sea, remite cumplimentado el impreso de alta Administración por correo postal o a través de colegio@colegioquimicos.com
Esperamos y deseamos que la presente nota sea de tu interés y que podamos contar contigo en el Servicio de Peritaciones.
Un cordial saludo.
Juan Antonio Gabaldón Domínguez
SECRETARIO ICOQCV.
¿Quieres disfrutar de todas las ventajas de un colegiado?